jueves, 7 de marzo de 2013

Impresora 3D

"La tecnología que hace posible fabricar en casa o en el trabajo prácticamente cualquier objeto que se desee, también plantea problemas con las copias ilegales" -Ir al enlace del periódico ABC-

¿Qué es?

Es un aparato por el cual podemos crear objetos en 3D, funciona básicamente como cualquier impresora de papel que todos tenemos en casa, con la diferencia de que  utiliza una sustancia sólida (plástico, metal, yeso, cera, chocolate  … ) que capa a capa genera un objeto 3D.

¿Qué permite hacer?

Ahora que su precio es másw reducido, sus usos se han diversificado, en sectores técnicos muy especializados como piezas concretas de coches, ascensores.. etc Por lo que la utilidad de esta tecnología no tiene límite alguno. Es útil tanto para salvar vidas "El hospital universitario de Warwickshire. En este lugar está comenzando a utilizarse la impresión 3D para imprimir órganos y huesos derivados del archivo digital generado por el TAC de los pacientes." De esta forma las operaciones estan mucho mas controladas, son mucho mas fáciles y con menos riesgo.

¿Cómo lo hace?

 Existen dos tipos de funcionamiento dependiendo si la impresora es de compataación o de adicción
  • Compatación: la masa de polvo se compacta por estratos
  • Adicción: Inyección de polímeros, (inyectando resinas en estado líquido y curándolas con luz ultravioleta) el material se va añadiendo por capas.

¿Cómo ha surgido?

Las impresoras 3D usan una tecnología que salió del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Dos de los investigadores que trabajaron en el proyecto, fundaron Z Corporation, la empresa danesa Contex compró Z Corporation. El canal de distribución mundial de Contex vende ahora la tecnología de impresión 3D bajo su propia marca.

¿Quién lo fabrica en España? ¿Y en el resto del mundo?

En españa podemos encontrar en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), un pueblo de 70.000 habitantes que cuenta con 5.000 empresas, un taller de modelado 3D del que dispone el Ayuntamiento
La única distribuidora en España de estas impresoras está hoy instalada en el salón de una casa, algo así como los nuevos garajes de Silicon Valley. Una impresora como ésta cuesta alrededor de 2.000 euros, pero las hay que llegan al millón de euros.

Impresoras 3D crean objetos. -   Archivo Periodista Invitado

¿Qué limitaciones tiene?

Como ya he dicho anteriormente, las limitaciones de esta impresora son nulas, podemos hacer desde una tarta hasta una escalera..

Curiosidad

Busca edificar con una impresora 3D
El arquitecto holandés Janjaap Ruijssenaars, de Universe Architecture, reveló un ambicioso plan para construir un edificio usando una impresora 3D.  Ya tiene los planos, el presupuesto y el tipo de impresora que usará para cumplir con esta meta.
Su proyecto se llama ”Landscape house” (Casa paisaje), una estructura que se basa en un bucle continuo con un solo lado, inspirado en la “banda de Moebius”. Según explica Ruijssenaars, este proyecto sólo es posible si se realiza con una impresora 3D.
“En la construcción tradicional se tiene que hacer un molde de madera, rellenarlo con hormigón y luego sacar la madera. Es una pérdida de tiempo y energía. La impresión 3D es increíble. Se puede imprimir lo que usted quiera. Es una forma más directa de la construcción”, declaró el arquitecto a la BBC.
El diario "Los Ángeles Times" explica que este holandés utilizará la impresora D-Shape, un artefacto, que según informan en su web oficial es "un nuevo sistema de construcción robótico que utiliza nuevos materiales para crear estructuras superiores tan fuertes como rocas".




domingo, 17 de febrero de 2013

El precio de lo gratuito

Enlace al documental: El precio de lo gratuito

A nuestro parecer, entrar en páginas como Google, Flickr, Amazon y un largo etcétera que no se financian a traves de la publicidad, como en el caso de Youtube, es gratis.

El acceso a la mayoría de los sitios web es gratuito, podemos conectarnos, bajar diferentes archivos, compartir información...  El  precio que pagamos por las múltiples funciones que nos ofrece internet es el de nuestras propias vidas, el producto de ello somos nosotros.
 
Lo pagamos dando información privada, que es muy bien utilizada por las Empresas de publicidad  ya que conocen nuestros gustos, preferencias y esto se almacena en las famosas Cookies, por ello cuando abrimos una pagina
la publicidad que nos aparece siempre es de nuestro agrado.
Esta información la brindamos a través  de las redes sociales o de las diferentes paginas a las que accedemos, ya sea a través de Google o no, escanean nuestro correo, o a través nuestras búsquedas, de esta manera saben nuestros gustos y la utilizan para darnos la publicidad más adecuada y por ello saben nuestras preferencias en todos los ámbitos.

Desde mi punto de vista, todos somos conscientes de que nuestra información se procesa y analiza detalladamente, pues a todos nos ha aparecido alguna vez justo lo que estabamos buscando. Por ejemplo si buscas restaurantes, directamente salen restaurantes de la ciudad en la que resides. Pero aunque seamos conscientes no lo pensamos a cada momento, es lo mismo que ocurre cuando colgamos una determinada información en internet, somos conscientes de que no la podremos borrar de la web nunca, pero no lo pensamos cuando lo hacemos. 

domingo, 6 de enero de 2013

El conflicto del coltán

Para introducirnos en el tema:



Un documental sobre la situación en el Congo que se ocupa mas a fondo de lo perjudicial que puede llegar a ser: Coltán: comercio sangriento

jueves, 29 de noviembre de 2012

La proporción áurea en la informática

Ya que la proporción áurea es una proporción armónica y por ello la podemos encontrar en distintos cuadros, esculturas o monumentos, como redacté en la anterior entrada, esta proporción también la han utilizado en el diseño de diferentes páginas web. Sin ir más lejos una de las redes sociales mas importantes actualmente esta diseñada con la divina proporción, twitter.


También podemos encontrar la proporción áurea en el logotipo de una de las multinacionales estadounidenses mas importantes en relación con la informática, es el caso de Apple. Su logotipo no es así por una mera casualidad:
A su vez el sistema de almacenamiento iCloud para almacenar música, fotos, aplicaciones .. etc y que permite también rastrear tu dispositivo iPhone o iPad.. etc. El logotipo de este sistema también está diseñado con la proporción áurea. 
Además de en sus logotipos Apple utiliza la proporción áurea en casi toda su linea de productos más vendidos. Desde iPod touch, iPod shuffle 






martes, 27 de noviembre de 2012

Proporción aurea


Open publication - Free publishing - More fibonacci

Es una breve explicación del número áureo y la proporción áurea y las diferentes maneras de encontrarlo en nuestro entorno.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Ordenadores

 Hoy en día un ordenador personal, es casi algo esencial en nuestras vidas, gracias a los ordenadores, podemos hallar la solución a problemas que nunca podríamos haber resuelto, hemos viajado al espacio y ayudó a ganar guerras.

Historia del ordenador.

En mi opinión, el hecho de que el ser humano haya conseguido inventar el ordenador, es casi algo inimaginable, de no ser porque ahora mismo estoy usando uno, si no lo hubiese visto nunca, no lo creería posible. Ya que a día de hoy, hay ordenadores que son más inteligentes que los seres humanos, por así decirlo, aunque esta sea una cualidad atribuida al ser humano. En muchísimos casos las personas han sido sustituidas por maquinas u ordenadores por lo que son mas efectivos y la productividad es mas alta.
Por otra parte, me parece que el origen de todo esto, que fue ganar una guerra es completamente inmoral para el ser humano, ya que a día de hoy no se investiga tanto en ese sentido, como por ejemplo cuando el hombre viajó a la luna, fue un simple guerra de conocimientos, para ver que país conseguiría ser el líder. 

jueves, 4 de octubre de 2012

BRAILLE

El braille es un sistema de lectura y escritura táctil hecho especialmente para personas ciegas. Su creador, Louis Braille, se quedó ciego cuando todavía era un niño.
Es un alfabeto pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música..
Consta de una serie de puntos en relieve con diferentes combinaciones, en concreto 64. Se utilizan diferentes combinaciones para expresar si la siguiente letra es mayúscula, las vocales acentuadas.
En un principio cada celda contenía 6 puntos, pero al ser insuficientes las combinaciones posibles y aprovechando la llegada de la iinformática, el alfabeto se amplió y pasaron a  ser celdas de  8 puntos. y asi se pueden representar una celda de cualquier carácter ASCII.

Algunos ejemplos de cómo hacer música: